Introducción

 

Este trabajo surge de un estudio antropológico sobre la mundialización basado en la comparación de dos realidades etnográficas: cafeticultura en el Estado de Hidalgo, México, y olivicultura en Andalucía, España (Palacios 2006). Tratándose de localizaciones centradas en producción agrícola comercial, una de las cuestiones inevitables a tratar son las políticas de desarrollo contempladas como espacios de mediación, localización, ordenación y amortiguación de las fricciones y desajustes que las dinámicas transnacionales generan en estos espacios de cultivo, debido al propio carácter comercial de su producción, principal objeto de los discursos y prácticas a la búsqueda de progreso y modernización, ideas que a su vez, median y engarzan dimensiones transnacionales, nacionales, regionales y locales. La duda que flotaba en mi percepción de las agencias de desarrollo era qué función jugaban las políticas de desarrollo dentro de una visión (teórica) sistémico-mundializada de la producción si en el análisis se intentaba tener en cuenta una perspectiva relacional, que transgrediese toda una serie de dicotomías, como la presunta distinción de los niveles global/local, o la asunción en estas zonas de extensión del capitalismo de las lógicas modernizantes, que tienen a las prácticas del desarrollo como su foco básico. Ahora bien, hay que señalar que desde un punto de vista cercano a la idea de poder, dichas zonas, y los diversos agentes que en ellas operan, desde cultivadores hasta agencias de desarrollo, no pueden ser vistos únicamente como objetos de alineación, sino que a la vez, deben verse como sujetos creativos, activos, lo cual no implica la negación de niveles de preimposición o dominación.

 

Así pues, esta irresolución esencialmente ambivalente de la interacción y equilibrios entre lo que podríamos entender como estructura (dinámicas capitalistas mundializantes), relacionada con la asignación y asunción de papeles regionales, y la inscripción en flujos de inclusión/exclusión socioeconómica (puede verse el clásico Wallerstein 1989; así como Lacour 1996:25-48), y acción (dinámicas locales) en torno a la cuestión del desarrollo, vista como un habitus desarrollado en un campo social concreto (véase Bourdieu 1997), pero con unas condiciones de existencia definidas estructural-globalmente, será la idea central, la direccionalidad general del trabajo. Para lo cual el trabajo parte de una visión estructural sistémica y mundializante del capitalismo (Guattari 1995:17-36), condición obligatoria para un ejercicio comparativo que no consiste en la búsqueda y contraste de similitudes o diferencias, sino más bien en un intento cartográfico que parte de una concepción de la realidad social, no fundamentada en dicotomías, sino en multiplicidades, en variaciones infinitesimales (Deleuze y Guattari 2000).

 

Contextos y procesualidades

 

Huehuetla es un pequeño municipio -aproximadamente 2000 habitantes según el Censo de 1997- perteneciente al estado mexicano de Hidalgo, encuadrado dentro de la Sierra Madre. Es la cabecera del municipio y allí se sitúan las oficinas del INI (Instituto Nacional Indigenista) y las instalaciones del Consejo Hidalguense del Café. Conforma una "microregión" muy influida por el medio ecológico, con unas variables culturales generales muy similares. Este municipio practica una agricultura de lomerío, basada en la "tala y roza", que se enfoca fundamentalmente a la producción del café, aunque aún se mantiene el cultivo del maíz y del fríjol, que ofrecen poco rendimiento y exige mucha fuerza de trabajo no mecanizado. La fuerte inclinación y la pedregosidad superficial, junto con el clima semicálido y semihúmedo de la zona conducen hacia la paulatina pérdida de fertilidad del suelo, haciendo inútil el hipotético aprovechamiento de los recursos hidrográficos de la zona. La estructura de la propiedad en Huehuetla, salvando algunas excepciones, es bastante dispersa y de pequeña extensión y posee una nula comunicación y mala posición dentro de las redes que conducen hacia la principal "salida" del café hacia la exportación, todo ello en el contexto general de crisis estructural del café en México (Olvera 1994).

 

Aún tratándose de una comunidad con fuerte ingerencia del INI en cuestiones de desarrollo, no se trata de una zona donde la identidad étnica y las comunidades hallan servido como aglutinador para reivindicaciones políticas ni para intentos de empoderamientos dirigidos a tomar las riendas de las instancias de decisión sobre las políticas locales de desarrollo (Palacios 2003; y sobre el indigenismo mexicano y desarrollo Palacios 2004:137-153). La población pertenece en buena parte al grupo étnico de los tepehua, grupo minoritario desplazado históricamente a zonas de la sierra, lo que les permitió mantener un cierto grado de distancia, dentro de lo que Aguirre Beltrán (1991) calificó como regiones de refugio. El paso del tiempo se ha encargado de crear en la sierra una microregión cultural donde se da una extraña mezcolanza, que ya Galinier (1969:58) apuntase en los años 60, de rasgos nahualt-otomí-totonacos y chichimecos (una visión más amplia puede verse en Williams 1963).

 

El principal discurso en México al respecto de las políticas en la época de crisis del café fue conseguir una cierta independencia al respecto de las exportaciones, una mayor industrialización y la consecución de una modernización agrícola. Pero es difícil concebir la economía estatal mexicana independientemente de la mayor o menor articulación agraria e industrial sin la permanente presencia de un ethos mercantilista. El trabajo de Cypher (1992) sobre el papel del Estado en la economía mexicana establece tres etapas fundamentales, tocando de pasada la producción de café, entrecruzando los intereses estatales, los transnacionales, las políticas de desarrollo y su relación con elites político-financieras. Parece muy certero el segmento análisis que Chipre denomina estado capitalista-rentista, durante el cual a través del Consejo del Café y del INMECAFE (Instituto Mexicano del Café), intentará controlar la producción y el comercio del café, creando programas de intervención y asistencia técnica para la optimización del cultivo, pretendiendo modernizar las zonas productoras, generalmente de carácter marginal o exprimiendo a las haciendas. El Estado intentará realizar una labor de integración social en las zonas productoras, "liberando" del pago a los intermediarios mestizos, por medio de los prestamos que ahora el propio Estado establecerá. Tratará de modernizar el mercado rural existente, poniendo en marcha una serie de cursos de capacitación dirigidos a los campesinos, convenciendo a los productores para cambiar la forma de cultivo y la especie del cafetal, así como impartir formación para introducir el uso de insumos químicos, en lo que pretendía ser un intento de dar un importante salto cualitativo en el nivel de producción del café, presentando obvios paralelismos con el principio rentista de la apropiación del valor producido y de la extensión del control estatal.

 

La radical caída de los precios y el giro neoliberalista tomado por los países occidentales a principios de los años ochenta, culminó en las medidas de retirada de desinversión social del gobierno mexicano y la desintegración del INMECAFE, que fue sustituido por el Consejo Estatal del Café, con una estructura relativamente autónoma. Este cambio organizacional-burocrático no hizo cambiar el carácter clientelista de la instancia moderadora frente a los actores transnacionales y la dependencia que éstos generaban, pues este modelo seguía siendo bastante determinado desde arriba, lo que reforzó el modelo usurero de los coyotes, teniendo ahora como elemento mediador privilegiado al propio Estado (Salazar, Nolasco y Oliveira 1992:20-21; y Salazar Peralta 1988), con la salvedad de que aportaba algo más de flexibilidad en el pago de los plazos.

 

La actitud del Estado mexicano en la mediación en torno al café no ha variado en exceso en las distintas  etapas políticas, pero dichas prácticas han contado a nivel discursivo con diferentes constantes situadas en el enfrentamiento a las problemáticas del cultivo y comercialización del producto. Dichas constantes son las fricciones existentes entre la necesidad de la intervención como forma de integración, recordemos que el café es un cultivo de zonas indígenas, y la actitud modernizadora y desarrollista presente en el espíritu de la institución estatal, visto como extensión de la recolonización occidental o colonización de los modos de vida (Weber 1975, Habermas 1996:371-396). También se ha de tener en cuenta, de forma mucho más visible aunque no más permisiva, el permanente debate entre los partidarios de aplicar a las políticas de intervención una serie de patrones de clase o de carácter étnico, es decir, la conocida oposición entre la figura del indígena y el campesino y del modelo de análisis aplicable a la realidad rural, la dependencia rural/urbana o la superposición de formaciones socioeconómicas. Muchas de las interpretaciones sobre las comunidades de "cultura cafetícola" en México, sobre toda las realizadas por antropólogos mexicanos, se han apoyado en una mirada local, partiendo de la aceptación más o menos discutida de la comunidad campesina indígena como formación social-económica, que presentaría importantes lazos de interalimentación en el círculo de producción conformado por la oscilación complementaria del cultivo comercial y el de subsistencia.

 

En la estructuración conceptual de estas interpretaciones se da una "curiosidad epistémica", pues se parte de trabajos realizados por Eric Wolf (1955:452-471, 1956:165-178) sobre el carácter abierto o cerrado de las comunidades campesinas prestando bastante más atención a lo que Wolf calificaba como los procesos de vinculación de la comunidad y sus "ecosistemas" y a las restricciones propias de su modelo organizativo que a los procesos debidos a su integración nacional, que en el caso del café, tienen obvias implicaciones "globales". De esta forma se podría proponer la puesta en juego de otras perspectivas diferentes, en las que Huehuetla no sería sólo una comunidad tepehua, sino un punto dentro de múltiples redes (locales, nacionales y/o mundiales) donde se entrecruzan una inmensa cantidad de niveles que van desde la etnicidad a la exclusión, de la producción del café o del maíz, a la emigración de sus habitantes a Estados Unidos, en algo similar a la teoría de sistemas abiertos (Luhman 1997) y su generación de ejercicios autoreferentes. Así pues, la conceptualización de la comunidad, tanto la basada en el parentesco como en la territorialidad (véase Wolf 1979:43), sólo sería un nivel de lectura más, no el todo en el cual hay que moverse permanentemente (Hannerz 1998).

 

El otro polo de nuestro ejercicio "comparativo", Jaén, es una de las ocho provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía y conforma junto con Almería y Granada una sub-región (Andalucía Oriental) que mantiene una "cierta especificidad" cultural manifiesta en una relativa homogeneidad en aspectos lingüísticos, formas de tenencia de la tierra y explotación agraria, donde se da un régimen de policultivo y de pequeña y mediana propiedad que ya algunos autores han calificado como multifundismo (González de Molina y Sevilla 1993), y que ha ido cambiando de morfología durante el siglo XX con la extensión casi arrolladora del olivar como monocultivo extensivo. Desde una mirada explicativa sobre las condiciones ecológicas y los cultivos, se podría analizar dicho espacio andaluz bajo tres grandes categorías: las zonas de valle, asociadas al río Guadalquivir, cuyas condiciones de humedad llevan asociadas cultivos tan diversos como el arroz, el tabaco o el algodón; la campiña, que circunda el valle del Guadalquivir y que ha ido abandonando paulatinamente el cultivo del cereal por el olivar; y las zonas de sierra y de montaña donde se ha desarrollado tradicionalmente diversos policultivos, alternándose con explotaciones ganaderas.

 

Parece difícil pensar la relación de la modernidad sin tener en cuenta el papel que juega el cultivo del olivar, siendo clave para poder encontrar lo que algunos autores califican como "nueva modernidad" (Robotham 1997): la culminación con el ingreso a la Unión Europea de una serie de procesos de superposición de lógicas culturales y sociales, en los que la hibridez es denominador común (me parece mas acertado en este contexto trabajar con la concepción dinámica de Bhabha 2002, que con la de García Canclini 1989). Así pues, la progresiva inserción del contexto giennense en las redes de la modernidad, de la producción con vistas al mercado, con la roturación extensiva de tierras, con el aumento demográfico y con la extensión de la integración económica y social en el Estado y en las redes de comercio mundiales es evidente (Garrido 2001:115-192). Pero a la vez, esta perspectiva encierra en sí misma la necesidad en el olivar de mano de obra, la miseria y la conflictividad social relacionada con la explotación (véase Sevilla 1979, Herr 1996).

 

Así, en el transcurso del siglo XX, la relación de proteccionismo/dependencia del sector oleícola para con las políticas estatales será una constante, de igual modo que las persistentes problemáticas puntuales que  enfrentaron a los productores con la institución estatal, aunque evidentemente en el periodo franquista, con su pretendido régimen autárquico, las coyunturas y los tonos sociales serán muy diferentes. A partir de los años 70, el monocultivo intensivo del olivar en Jaén es ya una realidad, habiéndose producido un importante aumento de éste a nivel nacional. Así entre los años 1972-1980 el Ministerio de Agricultura propone el Plan de Reconversión y Reestructuración Productiva del Olivar, que tendrá como principales objetivos el incremento de la productividad, la disminución de los costes de cultivo y la mecanización del mismo, a partir de todo un engranaje de estudios y experiencias (véase MAPA 1988), buscando la reestructuración del olivar mejorable para aumentar su competitividad y la reconversión de las comarcas deprimidas.

 

Con este panorama, en 1986 España entrará a formar parte de la entonces llamada CEE (Comunidad Económica Europea), integrándose en la PAC (Política Agrícola Comunitaria), que hasta los años setenta perseguía aumentar la productividad y el nivel de vida de la población rural, estabilizando los mercados agrarios su autoabastecimiento. Los problemas de "equilibrio" de fondos, sobre todo el FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía) continuaron, a lo que habría que añadir el fuerte revés que sufrieron las políticas proteccionistas de Europa ante el impulso globalizador de los mercados agrarios que consiguió imponer EE.UU. De tal manera que en la Ronda de Uruguay del GATT de 1986 la CEE retomará muchas de las líneas de reforma de los años 70, en lo que tiempo después daría lugar a la Agenda 2000, cuyas medidas pretendían establecer un cierto marco de compensación socio-estructural al cambio de "reglas de juego", como la Ley de Modernización de Explotaciones Agrarias (de carácter nacional), que quería cambiar la morfología tradicional de la propiedad, e incluso el Plan Andaluz de Desarrollo, que nace bajo los auspicios de la Declaración Cork 1996 y bajo una fuerte inversión europea en planes de desarrollo rural, entendido de forma integral y sostenible, siendo la muestra de un cambio de modelo en la agricultura europea. El paso de un modelo productivista a uno ruralista presentaba el problema del choque de lógicas, la desorientación de unos productores que durante mucho tiempo se habían esforzado por interiorizar las lógicas de productividad que los técnicos dictaban y ahora se veían instados a "abandonar" sus cultivos (puede verse Naredo 1996).

 

Desarrollo, Agencias y Agenciamientos

 

Junto a esta visión diacrónica y estructural sería interesante tener en cuenta las críticas y aportaciones que desde la década de los 70 algunos autores han venido desarrollando a favor de lo que ellos consideran la acción (Nogués 1993, Orther 1993). Es decir, en la "incrustación" y funcionamientos del capitalismo en zonas "periféricas" es fundamental tener en cuenta las "ecologías" locales, sus espacios de inscripción, donde el desarrollo como dispositivo social y matriz de discursos y prácticas, es un interesante espacio de encuentro de lógicas locales y globales, de acción y estructura. Por supuesto, soy consciente de que la "aplicación" y el tener en cuenta estas críticas sin una "negociación" previa, acarrearía algunos problemas. Primero debido a que bajo ese bloque, las teorías de la acción, se agrupan toda una serie de propuestas, de patrones de conceptualización de nociones como estructura, poder, sociedad o sujeto, bastante distintas (básicamente distinguía tres polos: Giddens 1995, Bourdieu 1997 y Sahlins 1997).

 

Además, las aportaciones de las teorías de la acción pierden en mis manos parte de su originalidad, pasando dentro de mi particular forma de entender el holismo a confirmarse como un nivel sistémico  (prácticas locales), incrustado en la estructura asimétrica, plasmada en las realidades y funcionamientos que sería el capitalismo mundializado (Roseberry 1988:161-185, González 1998:239-266, Dietz 2000). De esta forma, trato de poner en juego esta idea bajo la denominación de agencias y agenciamientos, con las que intento captar varios intereses diferenciados: las dinámicas comunitarias y su interacción con los agentes que administran, imponiendo o negociando las lógicas capitalistas aterrizadas a través de los espacios regionales a la vez que sirven como dispositivo de retroalimentación de dinámicas o de absorción de fricciones. Así como los espacios intermedios, los nodos y articulaciones donde las dimensiones global, local y nacional inflexionan de forma variable y contingente, junto con la dimensión de los intereses y reproducción de dichos esquemas. En definitiva, se trata de una aproximación a una ecología política muy sui géneris, entendiendo esos espacios de mediación como un nicho diferente, de fuerte contenido explicativo sobre los diferentes niveles sistémicos que pone en conexión.

 

La idea es que estas nociones sirvan como lente refractaria para descomponer y apreciar mejor el encuentro y el desarrollo paralelo de distintos tipos de dinámicas a nivel local, que a su vez, ponen en juego distintos niveles de incrustación dentro de los polos habituales de análisis de este tipo de trabajo: la generación y adopción de papeles (prácticas y discursividades) por parte de grupos sociales dentro de la comunidad, el surgimiento o asimilación de dinámicas de exclusión/inclusión a distinta escala o la administración de los discursos identitarios, ligados a la explicación del pasado y el futuro (Adler 2002:63-80). Todo ello dentro de esos espacios intermedios, confusos, de inflexión y encuentro donde divisiones habituales como local/global, nacional/regional, formal/informal, por ejemplo las formaciones socio-jurídicas como dispositivos generadores de legitimación (Foucault 1995:23) o ciertos patrones político-sociales se vuelvan igualmente difusas, resultando complicado encontrar los límites o las soluciones de continuidad. Se trata de intentar centrar en un mismo apartado los espacios institucionalizados solidificados (de mayor tono estático) y los espacios de mayor dinamismo, donde se pensarán de forma relacional realidades tan dispares y concretas como los agentes de desarrollo del INI y las asociaciones comarcales para el desarrollo en Jaén, el papel de los maestros de Huehuetla o los "agentes culturales" en formación en Jaén, y los "coyotes" o los corredores de aceite. Sin que esto suponga que deje de flotar, como telón de fondo un cierto interés por la interacción entre sociedad y cultura, por intentar vislumbrar como cambian las culturas al reinscribirse, mediante procesos complejos en las estructuras mundializantes.

De alguna manera todos los juegos e interacciones de distinto tipo y grado que se pueden encontrar en ambos contextos pueden dividirse en dos arenas: la economía y la política, entendidas ambas en el sentido clásico. Esa realidad social solidificada en ideologías e instituciones y funcionamientos desde el punto de vista antropológico, está de partida construida, (re)significada en clave cultural. De ahí que en ambos espacios etnográficos encontremos sendas ecologías económico-políticas, que sirven de marco de posibilidad (condicionada por las dinámicas mundializadas del capitalismo como estructura socio-cultural) por la interacción, el desarrollo y el anclaje de diversas agencias con diferentes direccionalidades sintagmáticas, con diversos sentidos paradigmáticos, pero con no tan alejadas lógicas gramaticales.

 

Las dos posturas básicas posibles, la diversificación y el paulatino abandono del café, junto con el intento  de convertirse en productores competitivos, aparecen en Huehuetla "solidificadas" en dos agencias de desarrollo, que recogen las simpatías al respecto de los diferentes actores, grupos políticos, cafeticultores, actores sindicales-agrarios... El Fondo Regional de Solidaridad para la Coordinación y el Desarrollo es una asociación estatal integrada en el INI, cuya función consiste en subvencionar mediante préstamos, proyectos productivistas comunitarios con dos vectores básicos: priorizar a las comunidades más necesitadas y generar algún tipo de tejido socio-económico "comunitario", que asocie a los productores. Trabaja con recursos federales, que al reintegrarse, conforman una nueva "bolsa" para nuevos proyectos. Al ser una agencia encuadrada dentro del llamado "desarrollo desde abajo", la asignación de créditos se basa en un consenso en asamblea entre los técnicos del Fondo y las Comunidades, que por supuesto, no escapa al modelo latinoamericano de democracia dirigida. La postura de la agencia es fundamentalmente diversificacionista: ya habían dejado de conceder créditos a proyectos relacionados con el café, promoviendo ahora la recuperación de los cultivos de autoabastecimiento, como fríjol o maíz, junto con nuevos cultivos comerciales de fruta o ganadería.

 

La otra agencia de desarrollo existente en Huehuetla es el Consejo Hidalguense del Café, "heredero natural" del INMECAFE, regionalizado federalmente y con retoques en sus políticas de intervención,  aunque con el mismo énfasis cafetalero como apuesta para la zona. Tiene sus oficinas centrales en Pachuca, pero cuenta con sedes en tres municipios de la sierra otomí-tepehua, de manera que no es extraño que los técnicos procedan de la zona en la que ahora trabajan, lo que les daba un conocimiento más profundo de la zona. Trabaja con tres tipos de programa: uno centrado en la asistencia técnica a los productores, consistente en realizar cursos de capacitación; el segundo y más importante según los técnicos, centrado en la renovación de cafetales y consistente en "concienciar y preparar a los productores para trabajar otras variedades" y un tercero centrado en promover cultivos alternativos, en experiencias piloto de cultivo de cítricos, palma y hortalizas.

 

Esta línea "principal" de renovación de cafetales y de capacitación forma parte de una serie de medidas con las que se intenta "cualificar" su producción cafetalera. Se pretende primero acercar el café que se produce a los estándares que reclama el mercado (más suave), de ahí el cambio de mata que ya hace tiempo se viene intentando sin éxito. Segundo, adquirir una interfase institucional en todos estos cambios con un mayor "sentido pedagógico". Y tercero intentar insertar el cultivo de café en zonas periféricas, en las lógicas de lo que sería una agricultura "post-fordista", intentar modernizar la producción mecanizándola hasta donde sea posible (a base de créditos destinados a compra de despulpadoras o bombas de aspersión), pero recayendo en manos de los productores gran parte del proceso técnico y de elaboración previa (maquinación) del café. De manera que ahora éste necesita una mayor inversión en trabajo, puesto que el grado de maquilación va paralelo al de beneficio. A esto habría que añadirle las críticas surgidas sobre lo beneficiosos que para el Consejo resultan los viveros y semilleros, toda vez que las nuevas especies se adaptaban mal al terreno y tenían un reducido ciclo vital.

 

En el caso de Jaén el olivar como "problema" también juega una posición central, aunque de una manera distinta. Además, debido a la inclusión de España en la Unión Europea y a sus políticas, las prácticas de desarrollo y su direccionalidad basculan mucho más sobre lógicas supraestatales. Dentro de este marco se ha promovido la aparición de agencias locales para el desarrollo, con un anclaje comarcal, ligado más que a criterios geopolíticos, a esos "nichos socio-cultural-ecológicos" que serían las comarcas. Sin duda, será el plan Leader la iniciativa que se presentará como esencial en este estilo de desarrollo rural, centrándose en premiar proyectos de carácter innovador, de trabajo en red, cuyos resultados fuesen válidos para otras zonas europeas (CAP 2001). Esta iniciativa supondrá una importante dinámica de generación de Áreas Comarcales, que producirán toda una serie de Asociaciones de Desarrollo con plena independencia en lo que a sus actuaciones se refiere, encargados de solicitar y administrar las ayudas de forma directa, pese a integrar un consorcio junto a los Ayuntamientos y otro tipo de instituciones similares. Según los propios técnicos, el buen funcionamiento de las instituciones locales de desarrollo se debía en buena parte a que se adecuan muy bien a su carácter: ideas innovadoras, carácter creativo y la posibilidad de administrar dinero de forma autónoma y con plena independencia. Se esperaba que todo ello contribuyese al buen funcionamiento de los intentos de "poner en valor los recursos ecológicos", de "generar sinergias locales que continúen y se consoliden después sin la necesidad de la presencia de los técnicos". Si bien, paradójicamente, la principal dificultad de estas asociaciones se presenta cuando realmente quieren poner en juego estrategias de "desarrollo desde abajo", yendo más allá de administrar el dinero que reciben de Europa e intentar implicar a la población y a las diferentes instancias políticas o a los empresarios de la zona, momento en el que una verdadera sinergia comarcal es complicada de lograr y mucho más de mantener en el tiempo.

 

Pero sin duda alguna, el principal espacio de agenciamiento de los productores son las cooperativas, que se extienden por todas las zonas olivareras de Andalucía. Las cooperativas son una verdadera "curiosidad etnográfica" en muy diversos aspectos son la muestra visible y evidente del proceso de mecanización y tecnificación que el sector olivarero ha sufrido en los últimos tiempos. Pueden verse como una "especie de alegoría" del progreso y los responsables las muestran como un entramado mecánico "cuasi mágico" que encierra un sinfín de poéticas mecánico-simbólicas (véase Cobo de Guzmán 2005:159-177). Muestran también un cierto sentimiento comunitario, de representación horizontal, donde casi todos se creen iguales y donde reunirse al terminar el trabajo de recolección. Contempladas de "forma empresarial" las cooperativas no suelen ser un ejemplo de eficiencia, pues el personal de los órganos de gobierno y de la administración tiene una formación escasa y se reproducen jerarquías de status en edad y posición social. Además, el sentido comunitario que éstas encierran hace que en su funcionamiento y "mentalidad institucional", reproduzcan complejos comportamientos ajenos a la lógica del mercado, siendo casi imposible fusionar las distintas cooperativas existentes en un pueblo. De igual modo, es bastante difícil concebir que se asuma el cambio de mentalidad que se les demanda ahora, abandonando una visión de meros productores de aceite y tomen el disfraz de empresarios, comerciantes y envasadores, algo insostenible estructuralmente. En cualquier caso, los "cambios" que se venían demandando desde diferentes esferas comienzan a darse lentamente, sobre todo en lo referente a cuestiones técnicas y administrativas, así como las relativas a la mala gestión de la cooperativa o la falta de acuerdo a la hora de tomar las decisiones, lo cual habla de un cierto cambio en la visión de la gestión.

 

En el caso del café, la lucha será cruenta y compleja, dado que si bien se trataba de arrebatarle la parte del control a la maquinaria burocrática estatal, se contaba con la legitimación discursiva del peligro que se corría al dejar a los pequeños productores en manos de los "coyotes" y de la incertidumbre, a lo que hay que sumarle una fuerte mentalidad clientelar y dependiente. A partir de los años 80, se sucede el fracaso del Estado mexicano en la producción y comercialización de productos claves para la exportación lo que cumple bastante bien el guión global de neoliberación mundial de quiebra de la legitimidad estatal, con su horizonte de posibilidades y desesperanza. Mucho más si le añadimos la extinción casi completa del Programa Nacional de Solidaridad y la regionalización de muchos de los recursos de compensación social, ahora con otro tipo de gestión (los créditos).

 

En Huehuetla hubo un intento de poner en marcha una asociación de productores de corte independiente con el fin de organizarse para vender de forma conjunta y su fracaso fue una de las pocas cuestiones en las  que los distintos agentes locales de desarrollo y políticos estuvieron de acuerdo (sobre este tipo de aspectos pueden verse Hernández 1992:78-97, Cobo y Paz 1992:119-143 y Martínez 1988). Obviamente, en este panorama de lucha entre el paso de un Estado intervencionista a una serie de agencias estatales "apaga fuegos ocasionales", la opción de una cierta emancipación por parte de los productores no sólo está marcada por cuestiones de poder, sino por cuestiones de saber. Las limitaciones estructurales y formativas de los productores también han jugado y juegan un papel fundamental, a lo que hay que sumar que la actitud de estas nuevas agencias estatales y/o las de producción reproducen en el juego de "acaparar producción" los mismos vicios burocráticos y corporativos de las agencias estatales anteriores. Un fiel reflejo de este panorama "democráticamente dirigido" son los espacios de reivindicación socio-política con los que cuentan los productores, en manos de agencias político-sindicales: Orcato y Antorcha, ambas enfrentadas permanentemente y fuertemente emparentadas con el PRI, que se reparten por toda la Sierra Madre con distintos programas e intervenciones sociales teniendo frecuentes enfrentamientos. Ambas están en su mayoría dirigidas por maestros que tienen alguna relación con determinadas familias del pueblo, cuya posición económica-social les ha permitido acceder también a determinados puestos del sistema tradicional de cargos, presentando un pliegue interesantísimo donde se entrecruzan las políticas más generales con el ámbito local, junto con las adscripciones a distintos proyectos de futuro para la comunidad con distintas estructuras clientelares.

 

En el caso de Jaén, pese a que con la integración en las políticas europeas el actor principal entre el "mercado" y lo "social" no sea el Estado, esto no significa que en muchas ocasiones no sea éste quien recibe las presiones públicas fruto de decisiones europeas, inclusive procedentes de las mismas agencias locales para el desarrollo o desde algunos agentes político-sociales. De hecho, las decisiones tomadas en los años 90 en el seno del organismo comunitario, tanto a nivel de la Ronda Uruguay como a nivel interno con la Agenda 2000, significaron un importante giro en las orientaciones de las políticas de desarrollo de las zonas rurales como Andalucía. Giro que conducía hacia un inequívoco cambio, fundamentalmente a partir de una conceptuación "social" de las economías del desarrollo que responde a la tendencia mundial marcada por Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica y África de eliminar políticas agrícolas proteccionistas, facilitando la reestructuración de la financiación de los fondos europeos para permitir la ampliación hacia el este, sin abandonar la idea de utilizar las subvenciones como forma de fijar y compensar a las poblaciones de las zonas rurales en peores condiciones socioeconómicas.

 

En Jaén, este tipo de desajuste se hizo singularmente visible con la reforma de la PAC de las grasas vegetales, que afectaba a la producción de aceite, lo cual ha ofrecido un buen espacio de actuación a  algunas agencias político-sindicales de corte agrario para encabezar las reivindicaciones. El número de organizaciones de productores agrícolas está en aumento, pero sin ningún tipo de duda, asociaciones como ASAJA (Asociación Andaluza de Jóvenes Agricultores), COAG (Confederación de Agricultores y Ganaderos) o UPA (Unión de Pequeños Agricultores), son las que gozan de una mayor representatividad a nivel local. El papel de estas asociaciones como actores sociales consiste en actuar como intermediario entre sus asociados y las diferentes instancias existentes, tanto a nivel burocrático, como reivindicativo, pero siempre dentro de la esfera de algún partido político mayoritario, lo cual los lleva en ocasiones a coyunturas extrañas.

 

Coda

 

Es obvio que la conceptuación de desarrollo en la que se apoyan las prácticas y discursos de este ejercicio han de tener anclajes socio-culturales y unas condiciones socio-históricas de posibilidad vinculadas con ideas de "lo legítimo", "lo justo", "lo necesario". Evidentemente, el ejercicio desarrollista está ligado a una ideología del progreso y la modernización, con fuertes anclajes en el proyecto de modernidad occidental, en la razón institucional, y fuertemente relacionado con su principal institución, el Estado (Marcuse 1995). En el caso de América Latina, tendrá mucho que ver con la proyección de dichas ideas "fuera" de Europa, en su etapa colonialista primero y "post-colonial" después. Así mismo, el desarrollo -como todo el proyecto civilizatorio de la modernidad- conlleva simultáneamente el reconocimiento y la negación de la diferencia, siendo un "mecanismo integrador", a través del cual y a diferentes niveles -estatal, regional, transnacional-, debería, en teoría, desaparecer la desigualdad y también la diversidad (Escobar 1997). Además, si el fenómeno colonial determina en buena parte la estructura de poder en la que se insertará la antropología, el fenómeno del desarrollo ha proporcionado el marco general para la conformación de la antropología contemporánea. En el ejemplo mexicano, la relación de triangulación entre la antropología en su ejercicio aplicado y las políticas de integración estatal y de desarrollo se presenta como paradigmático, funcionando bajo lo que, desde una postura de escepticismo, Olivera (1970:72), calificaba como filiación de la no integración, en una fuerte crítica a los procesos de normalización estatal que se daban bajo las políticas integradoras y desarrollistas del Estado. Algo que también sucede en Jaén, aunque la relación entre diferentes instituciones estatales y la cuestión del desarrollo es de un carácter similar y diferente a la vez, debido a la inclusión de España en los planes de ayuda y desarrollo relacionados con las políticas agrarias europeas y a la necesidad de generar ciertos "equilibrios socio-económicos", que hicieran sostenible el crecimiento político-económico.

 

Pero hay una cuestión interesante surgida desde los posicionamientos críticos de la antropología del desarrollo que se acerca a la "inclusión" del factor cultural, buscando la participación de la gente; ¿"para  quién" se da el aumento de las contrapartidas y los beneficios"? Autores como Escobar desplazaron la mirada de los "llamados beneficiarios", a los administradores y promotores del desarrollo -pretendidamente neutrales-, en un intento de cartografiar el aparato de saber/poder del desarrollo (Foucault 1993), preguntándose cuál es la verdadera función de los agentes de desarrollo, entendidos como dispositivo social, si no es permitir "una mejor" gubernamentalidad: "...la estatalización y gubernamentalización de la vida social; la despolitización de los grandes temas, la implicación de países y comunidades a las economías mundiales de forma concretas, incluyendo la extensión a las comunidades del Tercer Mundo de prácticas culturales de origen moderno, basadas en nociones de individualidad, racionalidad y economía" (Escobar 1997).

 

Una variable bastante importante en el giro de las políticas de intervención social y de desarrollo más recientes, es la coyuntura de cambio en lo referente al papel del Estado y sus instituciones de desarrollo, lo cual puede ser interpretado como una crisis, o sencillamente como un cambio táctico. Se trata de un momento de cambio visible que ha estado marcado en el papel estatal de interventor, tanto por sectores que exigen una mayor apuesta neoliberal de no intervención y autocontrol, como por nuevos movimientos sociales que exigían más apoyo y menores ingerencias en la autogestión, planteamientos por otra parte curiosamente complementarios. Un ejemplo serían las asociaciones de pequeños y medianos productores de café, ajenos a las agencias estatales, que exigen una menor intervención estatal, pero un mayor énfasis en asegurar un marco justo y un arbitraje no interesado, donde no primen los intereses de las agencias estatales y sus filiales políticas o de los agentes transnacionales, siendo especialmente llamativo el ejemplo de las organizaciones no gubernamentales y asociaciones ligadas al llamado "comercio justo". No obstante, lo más "curioso" de esta coyuntura de cambio es el paradójico juego que se da entre la continuidad y el cambio, entre lo tradicional y lo nuevo, el permanente "espejeo" que han supuesto siempre las relaciones de América Latina con la modernidad, ya que si bien la corrupción de los agentes estatales de mediación social en sus relaciones con agentes comerciales multinacionales parece formar parte de la "tradición política", es indudable que las nuevas condiciones tienen mucho de nuevo, sobre todo porque en México comienza a darse una coyuntura distinta, muy "posmoderna", de expansión de la política y disolución entre los límites de lo político y lo no político (González 1996:11-44). Algo no muy lejos de la afirmación de Escobar de que los nuevos paradigmas del desarrollo significan una despolitización de las realidades de determinadas zonas, sobre todo si tenemos en cuenta el contexto hipersaturado de política en Huehuetla, con "tantas" formaciones antagónicas peleando en todos los ámbitos de la vida pública local (la escuela, las agencias de desarrollo, las ayudas al café), generando la paradójica situación que un informante definía con autentica lucidez: "haciendo todo para que nada cambie".

 

En esta cuestión, al tornar de nuevo la mirada sobre Jaén, la idea de una simetría inversa vuelve a aparecer debido a que prácticamente todos los programas de ayuda a la producción agrícola y al desarrollo de las  zonas rurales recayeron sobre las políticas europeas, siendo a partir de los años 90 cuando sus políticas comenzaron a hacer visible una diversificación en estos "sectores", fruto de problemáticas de "financiación interna", dentro de un contexto donde tales niveles de proteccionismo parecían "insostenibles". El paulatino retroceso estatal y su inestable posición, se han hecho patentes en el momento en el que determinadas medidas adoptadas a nivel europeo (la OCM de las grasas vegetales) han despertado a nivel local el descontento del sector olivarero, apareciendo peticiones al gobierno español y regional de defensa de los intereses nacionales. Una segunda cuestión que muestra esta simetría inversa se centra en la politización o expansión de la política en México, algo que en Jaén ha discurrido de un modo bastante diferente, ya que la asunción de las instituciones políticas locales del papel de sencillos administradores de las políticas europeas de desarrollo, ha generado una despolitización casi completa. Pasando después a convertirse en algo mucho más cercano a la esfera económica, de forma que cuando uno plantea a los productores locales e incluso a las asociaciones de agricultores cuestiones como desarrollo o dependencia, parecen inmensamente alejadas de otras como la ciudadanía o la política. Esto es, uno encuentra un proceso pronunciado de autonomización, al menos a un nivel ideológico, de lo que se construye como una esfera puramente económica, como si estuviera al margen casi de cualquier tipo de relación con otras realidades socioculturales.

 

En definitiva, lo que de algún modo aparece esbozado aquí es el carácter ambivalente del desarrollo como práctica social si se ve integrado de forma sistémica en las redes y flujos del capitalismo mundializado en  sus distintos niveles: local, regional, nacional o global. En cierta manera, el desarrollo entendido como agenciamiento, cumple con una función de dispositivo socio-sistémico ambivalente, que puede entenderse y desarrollarse como una acción social de carácter local, incluso como un empoderamiento. Pero a nivel estructural, juega un papel de reterritorialización de realidades que escapa a los flujos del capitalismo, es decir, es un dispositivo de administración de estrategias de gubernamentalidad. Así pues, estos dispositivos generan sujetos específicos legitimados por su conocimiento y control, como el campesino o el indígena, junto con todo un campo de expertos en la materia o distintas "patólogías" sociales como el "estafador del bienestar" (Moffat 2000:31, Rose 1997:36), que estarían ya encuadrados en el régimen disciplinario de la flexibilidad y el control (Deleuze 1995), pero que sin duda se fundamentan en la legitimidad de las normas, en su población moral, en su contenido de verdad.

 

Pero nos estaríamos apresurando al ofrecer una mirada muy estructural, vacía en apariencia de sentido cultural de realidades globales como el desarrollo, que serán siempre locales en su ejercicio y construcción (Friedman 2002:105-124). En primer lugar, para entender el desarrollo como un dispositivo social, matriz de representaciones, prácticas y discursos habría que partir de una noción de capitalismo (global, mundializado y tardío) entendido como axiomática que se alimenta de la paradoja, la indefinición (diferencia, excepción, híbrido si lo vemos desde el punto de vista culturalista), al igual que muchos meta-sistemas o procesos estocásticos (véase Bateson 1998:427-470, 2002:190-202) que integran distintos sistemas, constituyendo a su vez distintos niveles y procesos de interacción y aprendizaje adaptativos de carácter cibernético y cuya estructura se fundamenta en las pautas, variaciones y repeticiones. Ahora bien, las paradojas que encierran son difícilmente perceptibles a nivel local, dado que sus flujos (económicos, sociales, estéticos o políticos) se han reterritorializado por la axiomática[1] capitalista y dentro del entendimiento local, social, ecológico-cultural, el desarrollo y su influjo de progreso socio-económico se asume como una realidad "deseable" y deseada, formando ya parte y habiendo incluido conocimientos, éticas y estéticas tradicionales sujetas ahora al equilibrio local de los ejes globales del capitalismo: la dicotomía entre economía y política. De ahí las "extrañas" sensaciones de multiplicidad estructural que ofrecen elementos comparativos, como el vaciamiento de sentido político de la realidad del desarrollo en Huehuetla y la apariencia de hiperpolitización o la totalización y subsunción de lo político por la economía en el desarrollo de Jaén.

 

Con lo que el desarrollo aparece como un agenciamiento[2] dentro de la máquina capitalista, donde la realidad social se ha reconstituido de forma híbrida y paradójica, pero cargada de sentido socio-cultural  por sus actores, de manera que podemos cartografiarlas en su diversidad, a su vez que en su similitud estructural y en su multiplicidad. Esto es lo que permite juegos (trans)comparativos entre la figura "informal" por excelencia del circuito comercial del café en México, el coyote, y su paralelo estructuralmente inverso en la olivicultura andaluza, el corredor de aceite. Al igual que, a nivel diferente, permite entender los fuertes niveles de inclusión de lógicas tradicionales en sus versiones más tardomodernas, como serían el cultivo ecológico. Incluso sería algo a tener en cuenta para intentar explicar la fuerte carga de sentido identitario y esencialista que acompaña al cultivo del olivar, proyectado en salidas al progreso como las denominaciones de origen o la asunción del cafetal como un horizonte incuestionable que marca el pasado, presente y futuro de la zona. Algo que, visto en perspectiva, parece hablar de un circuito de esencialización-asunción de un papel de producción regional-inserción socio-económica que conduce irrevocablemente al autoconsumo, al menos desde un punto de vista simbólico.

 

Bibliografía

 

Adler, L. 2002. Globalización, Economía Informal y Redes Sociales. En: VV.AA. Culturas en contacto, encuentros y desencuentros. Madrid: Museo Nacional de Antropología. pp: 63-80.

Aguirre, G. 1991. Regiones de Refugio. El desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en mestizoamérica. México, D.F.: FCE.

Bateson, G. 1990. Naven. Un ceremonial Iatmul. Madrid: Júcar.

Bateson, G. 1998. Pasos para una ecología de la mente. Buenos Aires: Carlos Lolhé.

Bateson, G. 2002. Espíritu y Naturaleza. Buenos Aires: Amorrortu.

Bhabha, H. 2002. El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial.

Bourdieu, P. 1997. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.

CAP. 2001. Programa Regional de Andalucía. Iniciativa comunitaria LEADER+. Sevilla: Junta de Andalucía.

CENSO DE POBLACIÓN DE HUEHUETLA. 1997. Censo de Población. Huehuetla: Presidencia Municipal de Hidalgo.

Cobo, R. y Paz, L. 1992. El proyecto cafetalero de la coalición de ejidos en la Costa Grande de Guerrero. En: Moguer, J. Botey, C. y Hernández, L. (eds) Autonomía y Nuevos Sujetos Sociales en el Desarrollo Rural. México, D.F.: Siglo XXI. pp: 119-143.

Cobo de Guzmán, F. 2005. Imágenes, desecho, espejismos. Las sociedades rurales del olivar y la (re)producción cultural del mercado. En: La Cultura del Olivo. Ecología, economía, sociedad. Anta, J. Palacios, J. y Guerrero, F. (eds). Jaén: Universidad de Jaén. pp: 159-176.

Cypher, J. 1992. Estado y Capital en México. Política de desarrollo desde 1940. México, D.F: Siglo XXI.

Deleuze, G. 1995. Conversaciones. Valencia: Pre-textos.

Deleuze, G. y Guattari, F. 2000. Rizoma. Introducción. Valencia: Pre-textos.

Deleuze, G. y Guattari, F. 2002. Mil mesetas. Valencia: Pre-textos.

Deleuze, G. y Guattari, F. 2005. El Anti-Edipo: capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós.

Dietz, G. 2000. Ethnics movements in contemporary Mexico: the return of the actor. Paper 15: 112-125.

Escobar, A. 1997. Antropología y desarrollo. Revista Internacional de Ciencias Sociales 154. http://www.unesco.org/issj/rics154/escobarspa.html.

Foucault, M. 1968. Réponse au Cercle d´épistémologie. Cahiers pour l´analyse 9: 9-44.

Foucault, M. 1992. Genealogía del racismo. Madrid: La Piqueta.

Foucault, M. 1993. Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta.

Foucault, M. 1995. La verdad y las formas jurídicas. Buenos Aires: Gedisa.

Foucault, M. 1998. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Madrid: Siglo XXI.

Friedman, J. 2002. Una antropología de los sistemas globales frente a la retórica de la globalización. En: VV.AA. Culturas en contacto, encuentros y desencuentros. Madrid: Museo Nacional de Antropología. pp: 105-124.

Galinier, J. 1969. Pueblos de la Sierra Madre. Etnografía de la comunidad otomí. México, D.F: INI.

García Canclini, N. 1989. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. México, D.F: Grijalbo.

Garrido, L. 2001. Historia económica del olivar en la provincia de Jaén en el S.XX. Observatorio Económico de la Provincia de Jaén 56: 115-192.

Giddens, A. 1993. Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica de las Sociologías interpretativas. Buenos Aires: Amorrortu.

Giddens, A. 1995. La Constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires: Amorrortu.

González, R. 1998. The political economy of coffee in the Sierra of Juarez, Mexico. Economic Anthropology 19: 239-266.

González, P. 1996. El colonialismo global y la democracia. En: VV.AA. (ed) La nueva organización capitalista desde el sur. (Vol. II) El Estado y la política en el sur del mundo. Barcelona: Anthropos. pp: 11-44.

González de Molina, M. y Sevilla, E. (Coords.). 1993. Ecología, Campesinado e Historia. Madrid: La Piqueta.

Guattari, F. 1995. Cartografías del deseo. Buenos Aires: La Marca.

Habermas, J. 1973. Problemas de legitimación en el capitalismo tardío. Buenos Aires: Amorrortu.

Habermas, J. 1996. Técnica y ciencia como ideología. En: De la Peña, G. y Sánchez, J. (Comps.). El cambio social. Evolución, modernidad y revolución. Guadalajara: SEP-UDG. pp: 371-396.

Hannerz, U. 1998. Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares. Valencia: Cátedra.

Hernández, L. 1992. Cafetaleros: del adelgazamiento estatal a la guerra del mercado. En: Moguer, J. Botey, C. y Hernández, L. (eds). Autonomía y nuevos sujetos sociales en el desarrollo rural. México, D.F: Siglo XXI. pp: 78-97.

Herr, R. 1996. Agricultura y sociedad en Jaén en S. XVIII. Jaén: Universidad de Jaén.

Lacour, C. 1996. La tectonique des territoires: d´une métaphore a une théorisation. En: Pecqueur, B. (ed). Dynamiques territoriales et mutations économiques. Paris: L´Harmattan. pp: 25-48.

Luhmann, N. 1997. Sociedad y sistema: la ambición de la teoría. Barcelona: Paidós.

MAPA. 1988. El olivar español. Planes de reestructuración y reconversión. Madrid: Secretaria Técnica General del Ministerio Agricultura Pesca Alimentación.

Marcuse, H. 1995. Razón y Revolución. Hegel y el surgimiento de la Teoría Social. Madrid: Alianza Editorial.

Martínez, E. 1991. Organización de productores y movimiento campesino. México, D.F: Siglo XXI.

Moffat, K. 2000. Vigilancia y gobierno del receptor de bienestar. Documento multicopiado inédito.

Naredo, J. 1996. La evolución de la agricultura en España. Granada: Universidad de Granada.

Nogués, A. 1993. Reflexiones en torno al nuevo enfoque práctico. Gazeta de Antropología 10. Disponible en www.ugr.es/~pwlac/G10_03AntonioMiguel_Nogues_Pedregal.html.

Olivera, M. 1970. La antropología aplicada en México y su destino final: el indigenismo. En: VV.AA. (ed). De eso que llaman antropología mexicana. México, D.F: ENAH. pp: 66-93.

Olvera, A. 1994. Los efectos socio-políticos de la crisis de la cafeticultura en México, el caso del centro de Veracruz. 48 Congreso Internacional de Americanistas. Upsala (Suecia).

Ortner, Sherry. 1993. La teoría antropológica desde los años sesenta. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

Palacios, J. 2003. Algunas reflexiones sobre ‘lo tepehua' como dilema cultural. Gazeta de Antropología 19. Disponible en www.ugr.es/~pwlac/G19_23Jose_Palacios_Ramirez.html.

Palacios, J. 2004. El indigenismo como antropología aplicada: algunos apuntes a contrapunto, en Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia 11(31): 137-153.

Palacios, J. 2006. Capitalismo, globalidad y ecología cultural: hacia una economía política de la mundialización. Granada: Universidad de Granada (en prensa).

Robotham, D. 1997. El poscolonialismo: el desafío de las nuevas modernidades. Revista Internacional de Ciencias Sociales 153. Disponible en http:www.unesco.org/issj/rics153/robothamspa.html.

Rose, N. 1997. El gobierno en las democracias liberales avanzadas: del liberalismo al neoliberalismo. Archipiélago 29: 25-40.

Roseberry, W. 1988. Political Economy. Annual Review of Anthropology 26: 161-185.

Salazar, A. Nolasco, M. y Oliveira, M. 1992. La producción cafetalera en México, 1977-1988. México D.F: UNAM.

Salazar, A. 1988. La participación estatal en la producción y comercialización del café en la región norte del Estado de Chiapas. México, D.F: UNAM.

Sahlins, M. 1997. Islas de historia: la muerte del Capitan Cook, metáfora, antropología e historia. Barcelona: Gedisa.

Sevilla, E. 1979. La evolución del campesinado en España. Elementos para una sociología histórica. Barcelona: Península.

Wallerstein, I. 1989. El moderno sistema mundial. Madrid: Siglo XXI.

Williams, R. 1963. Los tepehua. Xalapa: Universidad Veracruzana.

Weber, M. 1975. Ensayos de metodología sociológica. Buenos Aires: Amorrortu.

Wolf, E. 1955. Types of Latin American peasantry. A American preliminary discusión. American Anthropologist 57: 452-471.

Wolf, E. 1956. Aspects of Group relations in a complex society. American Anthropologist 58: 165-178.

Wolf, E. 1979. Los campesinos. Barcelona: Labor.

Wolf, E. 1999. Cognising: cognised models. American Anthropologist 101: 119-229.

 

Notas


[1] Deleuze lo define: "Desde el punto de vista de las relaciones diferenciales es necesario decir que el capitalismo no cesa de rechazar el límite, no tiene límite exterior, sólo tiene límites internos que son los del capitalismo mismo (...) el papel de la axiomática es controlarlo, compensar el límite, volver las cosas a su lugar, no con un código, sino sustituyéndolo por límites interiores correspondientes a las relaciones diferentes entre flujos descodificados" (2005:103-105).

[2] Definido por Guattari (1995: 201) como: "noción más amplia de la estructura, sistema, forma, proceso, que comporta componentes heterogéneos sea del rol biológico, social, gnoseológico, imaginario...". Si bien esta noción estaba ya presente en los trabajos conjuntos de Guattari con Gilles Deleuze sobre el capitalismo como máquina social de producción absoluta, que produce sentido en clave esquizofrénica (Deleuze y Guattari 2002:511-522, 2005:229-270).