i

Convocatoria a dosier de documentos: “Las conmemoraciones musicales de los cincuenta años del golpe de Estado”.

 

Este dossier, convocado por el grupo "50 años" del Núcleo Milenio Culturas Musicales y Sonoras (CMUS), busca comprender cómo los chilenos del presente interpretan los eventos de hace medio siglo, destacando conmemoraciones con música, músicos y análisis con enfoque de género.

 

Plazo de envío: 2 de diciembre de 2024; fecha de publicación estimada: diciembre de 2025.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Reconstrucción de un relato musicológico para el compositor Roberto Falabella

Autores/as

  • Silvia Herrera Ortega Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Resumen

La narrativa que se construye en torno a la personalidad del ser humano proviene de la experiencia del mundo exterior que lo circunda y del sedimento que se genera en su mundo interior. Sobre la base de nuevas lecturas y miradas a la historia de la vida del compositor Roberto Falabella, este trabajo tiene como propósito recrear un relato musicológico de su figura como músico-creador. El relato, en estricta relación con el texto de lo narrado, nos ayuda a reconocer su visión ético-estética que alimenta su ser y su hacer. Además nos permite acercarnos a un análisis hermenéutico de dos de sus obras tan aparentemente disímiles como los Estudios emocionales para orquesta (1957) y la Sonata para violín y piano (1954).

Palabras clave:

narrativa, relato, Roberto Falabella, ética, estética