Duda y realidad: El uso político de los Derechos Humanos

Autores/as

  • Maximiliano Korstanje Universidad de Palermo

Resumen

El siguiente ensayo filosófico trata el complejo tema de los desaparecidos en la última dictadura argentina, conocida como Proceso de Reorganización Nacional. El estado nacional secuestró, torturó y asesinó a miles de ciudadanos sin un juicio oral y público pasando todo el andamiaje jurídico a la clandestinidad. Muchos niños fueron secuestrados y reconducidos a nuevas familias con una identidad cambiada. Con el retorno a la democracia, varias agrupaciones civiles buscan a esos niños de ayer que hoy son adultos. Pero ¿hasta que punto una persona puede ontologicamente asumir una identidad fuera de su vida biográfica? Nuestra tesis apunta a que el Kirchnerismo como proyecto ha tomado el tema de los “nietos recuperados” como un mecanismo ideológico de disciplinamiento en una nueva forma de hacer política, donde lo conspirativo abre el juego a dos realidades antagónicas.

Palabras clave:

identidad, represión, desaparecidos, política, conspiración